Recursos humanos
Este nuevo siglo por fin ha traído el protagonismo a las empresas de una figura principal: las personas.
Este protagonismo se está acentuando porque vivimos circunstancias de cambio que jamás se habían dado en la historia. Como empresarios, nos enfrentamos a un entrono hipercompetitivo, donde la tecnología se halla al alcance de todos; donde la copia y mejora de productos y servicios por parte de otros es una constante, y donde el cliente cada vez tiene más información y es más consciente de su poder de elección.
Por ello, y al final, nuestras empresas se desmarcarán, despuntarán y tendrán un éxito duradero básicamente por un factor principal: las personas que lo componen.
El Plan Integral de intervención en Recursos Humanos implica las siguientes áreas de trabajo:
- Definición del organigrama.
- Definir la cultura de empresa.
- Análisis de los puestos de trabajo.
- Selección de personal.
- Evaluación de las necesidades formativas y redacción del plan de formación anual.
- Planes de carrera.
- Establecer las vías de comunicación: formal, vertical y horizontal, así como los canales.
- Establecer las estrategias de motivación.
- Definir la política social corporativa.
- Estudio del clima y satisfacción laboral.
- Evaluación del desempeño.
- Gestión por competencias.