objetivos-como-llegar-a-ellos-zoraida-rodriguez

Objetivos: cómo llegar a ellos

¿Has trabajado en tus objetivos a largo plazo?, ¿has visualizado el final del camino? Claudia sí lo ha hecho, y estos fueron sus resultados:

– En el área deportiva, Claudia necesita afrontar los partidos de competición con tranquilidad, ya que sus nervios actuales la paralizan y casi siempre pierde aunque se enfrente a rivales más débiles.
– En el ámbito laboral, quiere encontrar un trabajo de más horas.
– Socialmente, sabe que ha de ser una persona más abierta, que se relacione con confianza con los demás.
– Personalmente, le gustaría creer más en sus capacidades.
Como veis, Claudia ha dividido en áreas su vida y ha determinado cuáles serán sus objetivos a largo plazo este año.

Ya sabe a dónde tiene que dirigirse, ahora solo le queda planificar este interesante viaje. Juntas, establecimos los siguientes pasos para el área deportiva, y siempre siguiendo las reglas fundamentales para establecer objetivos: ser específico, positivo, hacerlo con orden, que siempre dependan de uno mismo, dejarlos por escrito, comunicarlos a los cuatro vientos e ir revisándolos de forma periódica.

Mirar hacia delante siempre ha de hacerse echando primero la vista atrás. Si no hemos conseguido ya ese objetivo, será por qué algo no hemos hecho del todo bien antes, ¿no creéis? Lo primero que tuvo que hacer Claudia fue preguntarse por qué se pone tan nerviosa a la hora de competir. Tres ideas claves encontramos en este proceso: no confía realmente en sí misma, siempre se centra en los errores que comete (y el caso es que comete bastantes debido a esos nervios) y para ella, lo importante es el resultado del partido. Detectados los porqués, ¡encontradas los objetivos a medio plazo! Hay a quien le da miedo mirar atrás y ver sus fallos. ¡Qué pena porque se pierden las soluciones!

Claudia ya tiene sus objetivos a medio plazo.

Objetivos: cómo llegar a ellos - Zoraida Rodríguez

Ahora le toca preguntarse cómo llegar a ellos. De nuevo, hay que hacer un camino, planificar qué pasos ha de seguir para, por ejemplo, dejar de centrarse en cada error. Esos serán sus objetivos diarios. Por eso nos propusimos un plan en el que Claudia, cada día de entrenamiento se pondrá pequeñas metas que a medio plazo le lleven a no estar tan pendiente de cada error. Reducir el número de los mismos (por tanto, mejorar el saque, cuidar la velocidad de las bandejas, etc.), usar un lenguaje positivo tras cada error (aprenderá a manejar las auto-instrucciones), estar menos activada fisiológicamente (dominará técnicas de relajación) y reinterpretar el significado de cada uno de ellos, serán sus pasos a seguir. Con el camino señalizado, será mucho más fácil andarlo, ¿verdad?

Objetivos: cómo llegar a ellos - Zoraida Rodríguez

Ahora, le toca hacer las maletas para emprender su viaje, y meter en ellas todas sus fortalezas, que son muchas, pero que aún están bien escondidas; trabajaremos sus puntos débiles y le dedicaremos tiempo a ello. A ello nos dedicaremos, la semana que viene, ¡hasta entonces!

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Controlar la ira

No es la primera vez que hablamos de la ira, y es que el enfado es quizás una de las emociones que más nos suele descontrolar, nos hace pasar de ser DoctorJeckyll a Mister Hyde en décimas de segundo. La idea no es evitar las emociones, pues todas tienen su función. En el caso de … saber más

Cómo reconocer si tu hijo siente presión en su deporte

Cada vez tenemos más interiorizado la importancia de que nuestros hijos tengan hábitos de vida saludables, y entre ellos, claro está el deporte es uno de ellos. A día de hoy es raro el niño o la niña que por las tardes no esté apuntado a alguna actividad extraescolar deportiva. El deporte es inherentemente competitividad, … saber más

No puedo parar de comer comida basura

“Somos lo que comemos” – una frase que escuchamos muchas veces a lo largo de nuestra vida, pero ¿qué significa esto realmente? El cuerpo humano funciona como una máquina, donde mente y cuerpo están conectados y donde las emociones tienen un gran papel. Lo que comemos y el estilo de vida que llevamos influye en … saber más

Emociones: podemos elegir

Este fin de semana he empezado otro año más en la Copa Covap, en la que cuentan conmigo como psicóloga deportiva para trabajar con los jóvenes deportistas y ayudarles a mejorar su rendimiento deportivo a través de la psicología. En esta ocasión el tema que trato con ellos son las emociones en el deporte. No … saber más

Charla Mide tu Fuerza Mental en el Intituto Andaluz del Deporte

La Consejería de Turismo y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte, organiza con la Federación Andaluza de Triatlón la conferencia “Mide tu fuerza mental” en la cual seré la ponente. El objetivo de la charla es que los asistentes adquieran una visión global de qué es la psicología deportiva, cuáles son las variables … saber más

Estrés postvacacional. MARCA

Volver al trabajo es duro para cualquier trabajador, ¡hasta para los futbolistas! Descargarte el pdf para leer este artículo pinchando en la siguiente imagen. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con experiencia en temas como dependencia emocional, … saber más