Conoces todos los términos del nuevo diccionario sexual - Centro de psicología Zoraida Rodríguez

¿Conoces todos los términos del nuevo diccionario sexual?

La sexualidad es uno de los aspectos más complejos que forma parte del ser humano, pues tu sexualidad tiene la capacidad de cambiar y crecer a lo largo de la vida.

La sexualidad incluye desde los atributos físicos que te acompañan (p. ej., qué tipo de aparato reproductor posees), hasta tus comportamientos sexuales (p. ej., si posees comportamientos sexuales o no), tu manera de expresar el género al que perteneces (p. ej., de qué forma te vistes), etc.

Con el objetivo de dar voz y visibilidad a todas las combinaciones posibles dentro del campo de la sexualidad, en los últimos años el número de términos nuevos o neologismos que se han acuñado al diccionario sexual han sido notorios.

Términos sobre sexualidad que puede que no conozcas

A continuación, te dejo una lista de términos sexuales que quizás desconozcas, pero que te puedan resultar interesantes o con los que incluso te puedas identificar:

  • Monosexual: es la atracción sexual hacia una sola y determinada identidad de género, por tanto, ser monosexual engloba los términos homosexualidad y heterosexualidad.
  • Heterosexual: es la atracción sexual hacia personas del otro género.
  • Homosexual: es la atracción sexual hacia personas de tu mismo género.
  • Bisexual: es la atracción sexual hacia hombres y hacia mujeres cuya identidad de género (hombre o mujer) coincide con la asignada al nacer.
  • Escoliosexual: es la atracción sexual hacia personas no-binarias, esto es, hacia personas que sienten una identidad de género diferente a la que se les ha asignado al nacer.
  • Asexual: es la ausencia de atracción sexual hacia las personas, independientemente de su identidad de género.
  • Alosexual: es la atracción sexual hacia otras personas, por lo que se considera un término opuesto a asexual.
  • Androginosexual: es la atracción sexual hacia personas andróginas, esto es, tanto hombre como mujeres, pero que tengan características andróginas (masculinas).
  • Ginosexual: es la atracción sexual hacia las mujeres.
  • Androsexual: es la atracción sexual hacia los hombres.
  • Gris-asexual: es un término a medio camino entre la sexualidad y la asexualidad. Las personas que se denominan grisasexuales sienten atracción sexual hacia otras, pero solo en circunstancias específicas.
  • Pansexual: es la atracción sexual hacia las personas independientemente de su sexo o identidad de género.
  • Polisexual: es la atracción sexual hacia varios grupos de los anteriores, pero no todos. La diferencia con la pansexualidad es que las personas pansexuales se sienten atraídas por otras con cualquier identidad de género o sexo, mientras que en la polisexualidad se excluye algún grupo.

Saray Sánchez Pedraza.
Psicóloga de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología.

Post relacionados

¿Debes permanecer en tu pareja por el bien de tus hijos?

Hoy en día, muchas son las parejas que deciden permanecer juntas por el bien de sus hijos y por el proyecto de familia que se sienten forzadas a mantener. Incluso, a la consulta, vienen parejas que han tenido niños para ver si así su relación se fortalecía. Relación que, desde un primer momento, estaba acabada. … saber más

Para qué sirve la tristeza

Si preguntáramos a nuestros conocidos y amigos cuál es la emoción que menos desean tener y de la que antes quieren desprenderse cuando la sienten, la mayoría de ellos dirían que esa emoción es la tristeza. Es más, tampoco nos gusta verla y es frecuente que cuando nos encontramos a alguien triste, evitemos a esa … saber más

Los pilares sobre los que me sostengo

Vacaciones, Noche Buena y hoy… ¡Navidad! Paseo por mi ciudad y veo luces, todo el mundo me desea felices fiestas y se respira un ambiente… ¡ummm! más familiar, diría yo. Hoy es un buen día para reflexionar sobre esta época del año, sus valores y su relación con el deporte. La Navidad se caracteriza por … saber más

Tengo insomnio: ¿qué puedo hacer?

El insomnio es uno de los problemas más frecuentes entre la población.  Asociado principalmente a trastornos como la ansiedad y la depresión, el insomnio frecuentemente está relacionado con dos tipos de problemas: preocupaciones y malos hábitos. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria … saber más

Fortaleza Mental

Seguro que en alguna ocasión has dudado de tus capacidades, te has sentido algo inseguro o los nervios te han traicionado y no te han dejado mostrar todo el talento que llevas dentro y lo mucho que has entrenado. Dominar la mente y las emociones es lo que diferencia a los ganadores de los que … saber más

Comunicación asertiva versus agresiva

La comunicación lo es todo. Es el único medio que tenemos para expresar nuestra opinión, para pedir lo que queremos o para afirmar nuestros derechos. El problema es que no siempre nuestra comunicación es eficaz. Tenemos que partir de la base que entre las dos personas que pretenden comunicarse hay un mundo de prejuicios, ideas … saber más