¿Qué son las emociones atrapadas? - Centro de psicología Zoraida Rodríguez

¿Qué son las emociones atrapadas?

Emociones atrapadas en el cuerpo

Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné …

Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, la ansiedad

Ocultando emociones no cuidas de tu estado emocional, y mucho menos si estás pasando por un episodio difícil de tu vida. La clave para que tus emociones no queden atrapadas es fácil, solo tienes que liberarlas como se explica a continuación.

Cómo sacar las emociones atrapadas

Para liberar las emociones que han quedado atrapadas en nuestro interior lo más importante es ser consciente de la verdadera necesidad que hay de hacerlo.

Las emociones se crearon para que te relacionaras de forma eficaz con el entorno, siendo básicas para poder adaptarte a aquello que te suceda. Por eso ya es hora de que dejes de clasificar a tus emociones como positivas o negativas, pues todas son positivas desde el punto de vista de la supervivencia.

Ahora que te das permiso para expresarlas, recuerda que expresar emociones no es dejarlas salir de forma descontrolada, la expresión de emociones sin conciencia puede hacernos el mismo daño que ocultarlas.

Para expresarlas, elige un momento y lugar en el que te sientas lo más cómodo posible (p. ej., tomando un café en casa con tu amigo/a de toda la vida).

Y una vez tengas su momento y lugar adecuados, prueba distintos métodos para expresar cada una de tus emociones hasta que encuentres los que más te funcionan. Si estás enfadado puede que te sirva golpear tu cama, si estás triste puede que te funcione llorar, si sientes miedo puede que te sirva gritar, etc. Hablar sobre ellas con algún conocido o un profesional es una forma de darles forma, orden y sentido y te ayudaremos a expresarlas correctamente.

En definitiva, te animamos a que hagas un trabajo de autoconocimiento que te lleve a expresar tus emociones de la manera más eficaz.

Saray Sánchez Pedraza.
Psicóloga General Sanitaria en Zoraida Rodríguez Centro de Psicología.

Post relacionados

¿Qué pregunta un psicólogo en la primera sesión?

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más

¿Cómo controlar el miedo a conducir?

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más

Estrés postvacacional. MARCA

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más

Manejar el estrés en el deporte

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más

¿Por qué decimos “estoy bien” cuando no lo estamos?

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más

La proeza convertida en hábito.

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más